Entrevista a científico medioambiental
- Slapper Biologico
- 25 may 2021
- 2 Min. de lectura
Hola a todos, hoy os dejamos una entrevista a un científico medioambiental.
En este caso hemos escogido una entrevista de la Fundación VivoSano, realizada a Carlos de Prada.
Carlos de Prada, reconocido científico medioambiental, lleva mas de 30 años participando activamente en la divulgación de la salud y la protección del medio. Ha recibido el premio de las Naciones Unidas Global 500, realiza colaboraciones con programas y periódicos famosos como Planeta COPE o El Mundo.

En la entrevista, le hacen preguntas sobre su vida, su vocación, y nuestro impacto medioambiental. En concreto, nos han parecido muy interesantes dos preguntas:
P: ¿La situación que tenemos en España es buena, es similar a la de otros países? (refiriéndose a gestión medioambiental y concienciación social)
R: España es un país atrasado en estos temas. No digamos si lo comparamos con el nivel de conciencia existente en algunos países como los del norte de Europa. Y eso facilita que, por la falta de presión social, los políticos se desentiendan. […] La gente, como individuo, tiene mucho más poder del que muchas veces piensa. Simplemente con optar por comprar una cosa y no otra puede generar poderosas fuerzas de mercado. O puede fácilmente emprender una serie de acciones, por ejemplo en el ámbito doméstico, que pueden mejorar su entorno grandemente, sin necesidad de tener demasiados conocimientos.
P: ¿Qué circunstancias políticas y sociales deberían darse para que la situación en nuestro país fuese óptima? ¿Cuáles serían las principales medidas?
R: Es preciso que crezca la conciencia social para que los políticos se vean forzados a adoptar medidas. Una sociedad civil fuerte es clave. […] Las leyes que hay hoy en asuntos como el de los contaminantes químicos, parecen hechas más para defender los intereses de los contaminadores que para defender la salud pública. Un ejemplo son esos niveles “legales” de contaminantes que tantas veces han sido establecidos para “legalizar” la contaminación que nos está afectando. […] ¿Medidas? Concienciación. Denuncia. Presión ante los poderes públicos.
Si os ha parecido interesante, podéis ver la entrevista completa haciendo Click Aquí.
Hasta aquí la entrada de hoy, si os ha gustado dejadnos un buen Like, si no, decidnos como podemos mejorar. ¡Seguidnos en Instagram para mas novedades!!
Comentarios